Si sigues resolviendo problemas como siempre lo has hecho, no te sorprendas si los resultados siguen siendo los mismos. ¿Y si el problema no es la falta de creatividad, sino la forma en que pensamos?
Aquí es donde entra el Design Thinking, una metodología que no se enfoca en soluciones rápidas, sino en entender de verdad a las personas. Sí, esas mismas personas que muchas veces las empresas ignoran mientras lanzan productos, servicios o campañas que a nadie le importan.
¿Quieres innovar de verdad? Entonces deja de adivinar lo que la gente necesita y empieza a escuchar.
Design Thinking en 5 Minutos (o Menos)
El Design Thinking es un hack mental para resolver problemas con una visión centrada en las personas. No importa si eres emprendedor, líder de una ONG o director de marketing, esta metodología te obliga a salir de tu burbuja y ver el mundo con ojos frescos.
Aquí están los 5 pasos que cambiarán tu forma de innovar para siempre:
🟡 1. Empatiza (Deja de Asumir y Empieza a Escuchar)
¿Sabes realmente qué quiere tu audiencia? ¿O solo estás proyectando tus ideas sobre ellos?
La innovación real comienza cuando entiendes a las personas, sus dolores y deseos.
Ejemplo real: cuando Airbnb nació, en lugar de preguntar «¿cómo podemos hacer más rentable la renta de habitaciones?», se preguntaron «¿por qué la gente prefiere hoteles fríos en lugar de un hogar acogedor?». Esa fue la clave de su éxito.
🟠 2. Define el Problema (Y No lo que Crees que es el Problema)
Muchos negocios fracasan porque atacan el problema equivocado. La clave está en formular el problema correctamente:
❌ «Necesitamos vender más.»
✅ «¿Por qué la gente no nos elige?»
🎯 Si defines mal el problema, todas tus soluciones estarán mal desde el inicio.
🔵 3. Ideación (Aquí es Donde Rompes las Reglas)
Olvídate de las soluciones obvias. Junta un equipo diverso, lanza ideas locas y deja de matar propuestas antes de tiempo. La mejor idea suele parecer absurda al principio.
Ejemplo: cuando Henry Ford revolucionó la industria, no preguntó «¿cómo hacemos un caballo más rápido?», sino «¿cómo hacemos que más personas puedan moverse sin caballos?».
🟢 4. Prototipa (Menos PowerPoints, Más Acción)
No pierdas meses planeando la solución perfecta. Haz algo rápido, ensúcialo, equivócate. Un prototipo puede ser un boceto, un video explicativo o incluso una conversación con clientes.
💡 Lo que importa no es la perfección, sino la velocidad de aprendizaje.
🔴 5. Prueba, Falla y Ajusta (O Acepta la Mediocridad)
El Design Thinking no termina en la primera idea. La clave es probar rápido, fallar rápido y ajustar sin miedo. Si esperas a que todo esté «perfecto», otro lo hará antes que tú.
¿Por Qué Esto Cambia el Juego?
📌 Te obliga a ver el mundo con los ojos de tus clientes.
📌 Destruye las suposiciones y te lleva a la verdad.
📌 Rompe la mentalidad de ‘así siempre lo hemos hecho’.
📌 Hace que tus ideas sean relevantes y accionables.
Hora de la Verdad: ¿Vas a Aplicarlo o Seguirás en lo Mismo?
Si solo lees esto y sigues haciendo las cosas como siempre, nada cambiará. Así que aquí está tu reto:
✅ Identifica un problema en tu empresa, ONG o negocio.
✅ Pregunta a usuarios reales en lugar de asumir respuestas.
✅ Prototipa una solución rápida y ponla a prueba en menos de 7 días.
El mundo no necesita más ideas geniales que nunca se ejecutan. Necesita gente que haga cosas diferentes.
¿Listo para cambiar el juego? Si quieres más ideas provocadoras para desafiar el status quo, sígueme en carlosjsimon.com.
0 comentarios