El futuro no se planea se prototipa

El futuro no se planea, se prototipa

por | May 8, 2025 | Estrategia, Innovación | 0 Comentarios

Una vez me invitaron a una reunión para revisar el plan estratégico de largo plazo de una organización del tercer sector. Había una presentación impecable, con gráficos de colores, palabras inspiradoras y escenarios proyectados que llegaban a 5 años en el futuro. Cuando terminó, alguien me preguntó qué pensaba. Respondí: «Hermoso todo, ¿y cuándo empiezan a probar si esto funciona?». Silencio total.

Esa pregunta, más que crítica, fue una declaración de urgencia. Porque lo que vi ese día es algo que se repite con demasiada frecuencia: estrategias hermosas que no pisan tierra. En el tercer sector, todavía confundimos planificación con acción, y estrategia con movimiento. Seguimos creyendo que el cambio social se diseña desde una sala de reuniones, cuando en realidad nace en el campo, en las comunidades, en la piel de quienes se atreven a intentar algo nuevo, aunque no esté terminado.

El futuro no se planea, se prototipa. Y eso no significa improvisar. Significa tener el coraje de lanzar antes de tener todo resuelto, escuchar más que justificar, y estar dispuesto a ajustar el rumbo cada semana. Un buen prototipo es una decisión con fecha de inicio, no con garantía de éxito.

He visto ideas revolucionarias morir por esperar la validación de todos. Y también he visto iniciativas simples, con pocos recursos y mucha convicción, transformarse en modelos replicables. El secreto: alguien se atrevió a probar antes que perfeccionar.

Pero esto va más allá de métodos. Prototipar es una forma de pensar. Es entender que el error no es fracaso, sino retroalimentación. Que la validación más poderosa no es la que viene de un informe, o de una auditoría, sino de la comunidad que te dice: «Esto me sirvió».

El problema no es que no tengamos ideas. Es que las encerramos en comités, esperando el momento perfecto que nunca llega. El mundo cambió. El ritmo es otro. Y si no cambiamos la forma de actuar, seguiremos siendo relevantes… en papeles. La transformación no espera la firma del director general, espera el primer paso de alguien con coraje.

Prototipar es una rebelión contra la burocracia creativa. Es aceptar que una causa no puede esperar el sello de aprobación para ser vivida. Es asumir que si algo no funciona, no pasa nada: lo cambiamos, lo escuchamos, lo volvemos a lanzar.

Y sí, a veces habrá errores, y probablemente hasta vergüenza. Pero también habrá aprendizaje real. Y un día, cuando alguien vuelva a mostrarte un plan estratégico a 5 años plazo, vas a poder decirle: «Hermoso todo, ¿y cuándo lo van a probar?». Pero esta vez, no habrá silencio.

Habrá acción.

Y quizás esta vez, el que haga la pregunta seas vos. O mejor aún: el que ya esté probando algo, mientras otros siguen planeando. Porque si este artículo te incomoda, probablemente también te está hablando.

Entonces, no lo dejes pasar. Elegí una idea. Ponéle fecha. Probala. Y aprendé más en una semana de campo que en un año de planificación.

Carlos J. Simón

Carlos J. Simón

Desata tu potencial

Líder Global en innovación y transformación digital con 25+ años de experiencia. Carlos impulsa el cambio estratégico, inspira líderes y ayuda a organizaciones a prosperar en un mundo en evolución.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas

Carta de un futuro pasado

Carta de un futuro pasado

En 2025, todavía había quienes creían que con un buen informe y una campaña “bonita“ se podía ocultar el agotamiento de modelo. Nos reuníamos para hablar de innovación, pero ejecutábamos lo mismo de siempre, con nombres distintos, muchos lo llamaban estrategia, pero...

Los 10 secretos mejor guardados

Los 10 secretos mejor guardados

Hace unos años, en medio de una tormenta de PowerPoints, estrategias llenas de adornos y reuniones donde todos hablaban pero nadie escuchaba, me hice una pregunta incómoda: ¿Y si todo esto fuera mucho más simple de lo que creemos? Esa tarde no encontré una nueva...

Tiraron el mapa y solo andaba mi brújula.

Tiraron el mapa y solo andaba mi brújula.

Cuando asumí como Director País de una ONG en Latinoamérica, me dieron una bienvenida cordial, una oficina y una tormenta en curso. Pensé que venía a liderar una organización. Me equivoqué. Venía a sostener una causa para que tuviera futuro. Las megatendencias son...