La Usabilidad en el Tercer Sector: La Diferencia Entre Relevancia y Olvido

por | Mar 22, 2025 | Estrategia | 0 Comentarios

El tercer sector, ese espacio donde las ONG, fundaciones y movimientos sociales buscan cambiar el mundo, enfrenta un problema crítico: la desconexión con sus audiencias. Durante años, se ha insistido en que la clave está en «posicionar» la causa, en contar la historia más emotiva, en usar los eslogans más inspiradores. Pero eso ya no basta. Si las personas no pueden interactuar fácilmente con una organización, si donar es un dolor de cabeza, si acceder a información es un laberinto burocrático, la causa se vuelve invisible.

La usabilidad no es solo un concepto de diseño web; es el corazón de la relación entre una organización y su comunidad. Si una ONG quiere sobrevivir y prosperar, debe dejar de obsesionarse con «ser memorable» y empezar a ser práctica.

Usabilidad: La Clave para Conectar con Más Personas

Hoy en día, las audiencias son impacientes. No van a pasar minutos tratando de encontrar un botón de donación escondido en una web desactualizada. No van a llenar formularios interminables para ser voluntarios. No van a leer un informe de 30 páginas para entender qué hace una organización. Si una ONG no es fácil de usar, es irrelevante.

¿Cómo se ve una ONG con buena usabilidad?

  1. Donaciones sin fricciones: En menos de 30 segundos, un usuario debe poder donar sin complicaciones. Pagos vía SINPE, PayPal, Apple Pay, Google Pay, tarjetas de crédito. Sin formularios eternos. Sin pasos innecesarios.
  2. Comunicación clara y directa: La web, redes sociales y correos deben transmitir información en segundos. ¿A dónde va el dinero? ¿Cuál es el impacto concreto? Si la organización no puede responder eso en una frase, la gente no se quedará a leer más.
  3. Voluntariado sin burocracia: ¿Cuántas ONG pierden voluntarios porque el proceso de inscripción es tedioso? Debe ser rápido, con opciones de participación flexibles y una experiencia intuitiva desde el primer clic.
  4. Atención instantánea: Chatbots, respuestas automatizadas y contacto humano accesible. La gente no quiere esperar días para obtener una respuesta.
  5. Transparencia en tiempo real: Informes interactivos, dashboards públicos, actualizaciones constantes. La confianza se construye con datos visibles, no con promesas.

Si No Eres Usable, No Eres Importante

Las ONG están compitiendo por la atención de un público bombardeado por información. No basta con «ser una buena causa». Hay que ser fácil de entender, fácil de apoyar, fácil de compartir.

El tercer sector está en una encrucijada: adaptarse o volverse obsoleto. La relevancia no se gana con discursos inspiradores, sino con experiencias fluidas que faciliten la participación.

Es hora de dejar de enfocarse solo en el «posicionamiento de la causa» y empezar a trabajar en la usabilidad de la organización. Porque en el mundo actual, si algo no es fácil, simplemente deja de existir.

Carlos J. Simón

Carlos J. Simón

Desata tu potencial

Líder Global en innovación y transformación digital con 25+ años de experiencia. Carlos impulsa el cambio estratégico, inspira líderes y ayuda a organizaciones a prosperar en un mundo en evolución.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas